
(Recuerden que en Medanos y en otros lugares extrategicos existen controles fitosanitarios donde son retirados frutas o carne con hueso y decomisados)
Viaje tranquilo y poco tráfico transcurrio por horas sin novedad.
Al pasar por Chimpay encontré este Cactus del Genero Opuntia, posiblemente se trate de O. elata también conocido como O. bonaerensis.
Paso Cordova es una área protegida a la verá del Río Negro en la intersección con la ruta provincial nº 6. Tiene una serie de ambientes ribereños muy interesantes con un marco circundantes de bardas y barrancos. En cuanto a la infraestructura en esta época del año es bien pobre, el único lugar para acampar es el Club Náutico, no hay duchas, no hay baños disponibles pero si luz y parrillas
Mas información sobre Paso Cordova
Finalmente a las 15:30 me encontré con Jaime y Cristina y con también con Ignacio a quien no conocía hasta ese momento. Caminamos un buen rato donde logramos acercarnos a estas especies.
Al llegar la noche arreglé con los chicos hacer una excursión al día siguiente al Lago Pellegrini.
9/12/2007
Tempranito hicimos el trayecto desde Roca hasta el Lago pasando por 5 Saltos. Total 77 km desde el camping. Todo asfalto y a esa hora poco tráfico en la 22.

Al parecer, según carteles que vi, en verano, se cobra entrada a los vehículos que ingresan. La infraestructura consta de un camping municipal, sin cargo, con parrillas, iluminación y toma de corriente. También hay un largo tinglado que hace las veces de sombra. Hay provedurias a unas 2 cuadras y las duchas y baños tienen un costo adicional que maneja la misma proveduria.

Ese camino ribereño, que comenté más arriba, fue muy rendidor:
Muchos especies con cría,
ver animación
Este Butoroides striatus que creo que no tiene muchos registros para la patagonia
Algún enamorado cantor
Este Huala en el Paraje El Arroyón (en donde estaba la garza que tropezó que subió Ignacio)
Alguna foto a destiempo "gracias" al delay de la compacta
Hasta las 12:00 AM estuvo bueno, luego el viento pronosticado como alerta de "Fuertes y muy fuertes con ráfagas de Temporal" arruinó todo y nos mandó a buscar reparo para hacer los choripán.
Se terminó la pajareada y me despedí de los chicos que se volvieron a Roca.
A la tarde anduve de investigación por la costa del lago y encontré algunas especies de cactus que no pude identificar con seguridad.
Posiblemente estos dos sean del genero Echinopsis.



También encontré esta desembocadura de dos arroyos sobre el lago y promete ser un hermoso
lugar en días de sol. Allá lejos se ven flamencos y es un secreto a gritos que en este lago nidifican. (Jaime dixit)
A las 19:00 el viento era tan fuerte que me fue imposible armar la carpa por lo que decidí salir a la ruta e ir acercándome a la cordillera. El destino fue Añelo (Pcia de Neuquen) donde en una pensión logré pasar la noche al reparo del viento oeste
Fin de Parte 1
(Gracias Jaime, Cristina e Ignacio por la hospitalidad)